La sonda JUNO por primera vez grabó directamente la fuente de la señal de radio en la órbita de Júpiter

Anonim
La sonda JUNO por primera vez grabó directamente la fuente de la señal de radio en la órbita de Júpiter 2180_1
La sonda JUNO por primera vez grabó directamente la fuente de la señal de radio en la órbita de Júpiter

Dichas señales se conocen durante mucho tiempo: se llaman emisión de radio decáticamente (emisión de radio decámetro). Sin embargo, por primera vez, la nave espacial los registró en estrecha proximidad al lugar de origen. De hecho, la sonda voló a través de la fuente de la ortografía de la radio, no lejos de los Ganyed, el satélite más grande de Júpiter.

Los sensores de Juno observaron un fenómeno de unos cinco segundos, y luego se fusionó con la radiación de fondo. Teniendo en cuenta la velocidad de la sonda, aproximadamente 50 kilómetros por segundo, se puede concluir que el espacio donde se genera la señal se genera, tiene aproximadamente 250 kilómetros en el diámetro.

En observación notable, el equipo internacional de investigadores reportó hace algún tiempo. La publicación original se publicó en una revista revisada de cartas de investigación geofísica. Atención pública que atrajo después de la transferencia en el canal KTVX, donde se realizó el representante de la NASA en Utah Patrick Wiggins (Patrick Wiggins).

La sonda JUNO por primera vez grabó directamente la fuente de la señal de radio en la órbita de Júpiter 2180_2
Mediciones del campo eléctrico de los dispositivos JUNO. Escala vertical - Frecuencia, horizontal - Tiempo. Se muestra el color de cuánta señales se liberan en relación con la radiación de fondo (rojo - más fuerte). La línea blanca punteada muestra una señal fija, y una frecuencia de ciclotrón sólido de electrones / © Louis, C. K., Louarn, P., Allegrini, F., Kurth, W. S., & Szalay, J. R. (2020). Emisión de radio decámetrica inducida por Ganymede: observaciones y mediciones in situ de Juno. Cartas de investigación geofísica, 47, E2020GL090021. https://doi.org/10.1029/2020gl090021

Es cierto que los periodistas por alguna razón clasificaron una señal en la órbita de Júpiter (6.5-6.6 Megahertz) a los rangos de FM (65-108 Megahertz) y Wi-Fi (2.4 Gigahertz o 5.1-5.8 GigaHertz). Tal vez se hizo la comparación para mostrar que las ondas de radio pertenecen a la gama utilizada en la conexión de la Tierra, y los transceptores de decamer no están familiarizados con la mayoría.

Decirle a la audiencia sobre la señal de radio Juno grabada, Patrick señaló que su origen es natural. Tales hechizos de radio surgen como resultado de la inestabilidad de Maser de Cyclotron (CMI, Inestabilidad de Maser Cyclotron). La esencia de este efecto es mejorar con los electrones de onda de radio gratuitos. Sucede si la frecuencia de las oscilaciones electrónicas en un plasma es significativamente más baja que su frecuencia de ciclotrón. Luego, puede ser notable, incluso una señal aleatoria bien sensible en la nube de partículas cargadas.

Los patrocinadores de radio están formados en aquellas áreas de la magnetofera de Júpiter, donde interactúa estrechamente con el campo magnético del Ganamed. Los electrones capturados por líneas magnéticas no solo pueden generar ondas de radio. Otro efecto que Juno logró ver, "Radiancia polar de rayos X en la atmósfera de la luna Jupteean.

En 2011, el aparato JUNO estudia la gravedad y el campo magnético de Júpiter, su atmósfera y su estructura interna. Fue a la órbita del gigante de Gaza en 2016 y al menos a los científicos obligados a revisar seriamente la teoría de la aparición de radiales polares en este planeta. Las tareas principales de la misión se implementaron con éxito, y en 2021 la sonda estudiará los satélites de Galilia.

Fuente: Ciencia desnuda

Lee mas